Propiedades de los objetos
Modelo
Objeto Documento
(Document Object Model - DOM)
Ahora
que sabe abrir una ventana con características determinadas,
es tiempo de aprender como manejar cosas dentro de una ventana.
Para realmente tener el control sobre las cosas que aparecen
en una ventana, tiene que aprender los conceptos detrás
del JavaScript Document Object Model (DOM). Antes que aprenda
algo sobre DOM, le ayudará recordar algo sobre programación
orientada a objeto.
Un
breve repaso
La
programación orientada a objeto, especialmente la que
está presente en JavaScript no es difícil de aprender.
La idea principal es que la información se organiza en
términos de objetos. JavaScript es hermoso porque viene
con una biblioteca incorporada de objetos. Por ejemplo, una
ventana es un objeto. Cada vez que me refiero a uno de los objetos
por defecto de JavaScript comenzaré con una mayúscula
(Window). Instancias específicas (una ventana en particular)
estarán en minúsculas.
Propiedades
de los objetos
Los
objetos tienen propiedades que los describen. Algunas de las
propiedades de un objeto Window es su nombre, las palabras en
su barra de estado, la URL del documento dentro de la ventana
y el documento de la ventana en sí mismo que incluye
las palabras imágenes y enlaces dentro de la ventana.
En
JavaScript tiene un objeto Ventana por defecto que es donde
se ubican todas las cosas llamada window. Una de las propiedades
de una ventana son las palabras en su barra de estado. Para
saber que palabras están presentes en la barra de estado
se realiza lo siguiente:
var estado = window.status;
Esto
dice: "Encuéntrame la propiedad estado del objeto
Ventana llamada windows y cárguelo en la variable estado".
Además de leer cuales son estas palabras, puede también
cambiarlas. La forma de establecer las propiedades de un objeto
es:
window.status
= "La vida es bella!";
Realice
un programa JavaScript que al pasar el mouse sobre un enlace
describa, sobre la barra de estado, de que se trata dicho enlace
Veamos
el siguiente código:
<a
href="#" onMouseOver="window.status='Actualiza
la Base de Datos';return true;">
Actualizar
</a>
Esto
dice, "Cuando el mouse se mueva sobre este enlace, cambie
la barra de estado". Si lo mira detenidamente advertirá
un "return true" dentro de la cláusula onMouseOver.
Si no pusiera esto, el navegador haría lo que normalmente
hace cuando mueve el cursor sobre un enlace, mostrará
la URL descripta en href y lo pondrá en la barra de estado,
reemplazando el texto que Ud. puso en la barra de estado.
Poniendo
return true en onMouseOver,
le impide al navegador que haga esto. No obstante se puede usar
"return false" dentro de onClick
para impedir al navegador que cargue la URL especificada.
<a
href="#" onClick="return false;">este
enlace no hace nada!</a>
Porque
se pone return false en un onClick
y return true en un onMouseOver es uno de los
misterios de la vida que mejor es dejarlo como misterio.